Garantía internacional

Certificamos que su reloj ha sido ensamblado íntegramente en nuestro taller por personal altamente cualificado. Los materiales son de la más alta calidad hipoalergénica, definida como libre de níquel, según las normativas italiana, europea e internacional (D. Lgs. 206 - 06/09/05).

Los materiales y componentes pueden proceder de: Italia, Suiza, Japón y/o la República Popular China. Su reloj Ceccacci cumple con las normas RAEE 2002/96/CE y RoHS 2002/95/CE. Le garantizamos que su reloj no presenta ningún defecto de fabricación.

La presente garantía es válida por 24 meses a partir de la fecha de compra mostrada.

Exclusión de garantía.
No nos responsabilizamos de defectos debidos a uso indebido, robo, pérdida, caídas o manipulación, como por ejemplo: espiral cruzada, esfera descentrada, tubo o corona dañados, cristal astillado, agua u óxido en el interior del reloj. La garantía tampoco incluye el cristal, la correa ni la pila (si el reloj es de cuarzo).

En cualquier caso, su reloj no debe ser manipulado y/o reparado por personas sin experiencia.

El incumplimiento de estas instrucciones y/o incluso la apertura de la caja del reloj, realizada sin nuestra autorización explícita, dará lugar a la anulación de la garantía.

Mantenimiento del reloj.
Su reloj es un instrumento de gran precisión y por lo tanto requiere de mucha atención.

Si su reloj Ceccacci tiene una correa de cuero, tela o caucho con una inserción de cuero o tela, asegúrese de que la correa de alta calidad no entre en contacto con agua, sustancias aceitosas, disolventes, productos de limpieza ni cosméticos. Así evitará la decoloración y el envejecimiento prematuro del material.

Los componentes del reloj están lubricados, pero con el uso, los lubricantes tienden inevitablemente a modificarse, lo que puede causar un desgaste progresivo de los propios componentes. Para evitar este problema, se recomienda limpiar y lubricar el mecanismo periódicamente.

Hay que recordar que el acero puede verse afectado por la corrosión de la sal: por lo tanto, después de su uso en agua salada, es necesario lavar cuidadosamente el reloj con agua dulce.

Si su reloj indica ser resistente al agua (en este caso, el sello marcado en la caja o la esfera debe ser de al menos 10 ATM o 100 metros), se recomienda una revisión anual. Compruebe siempre que la corona esté bien apretada. Si su reloj es de fabricación vintage con cristal de plástico o sin corona de rosca, le recomendamos encarecidamente no sumergirlo en el agua. En el uso diario, es decir, en la muñeca, la presión del agua ejercida sobre el reloj puede ser superior a la generada en el taller en condiciones normales.

Si su reloj Ceccacci está predispuesto con una corona atornillada, asegúrese siempre de que esté bien atornillada antes de cualquier contacto con el agua, teniendo cuidado de no forzarla demasiado para conservar las juntas el mayor tiempo posible.

Si su reloj es un modelo de cuerda manual, le recomendamos que lo cargue siempre a la misma hora, preferiblemente por la mañana y en cualquier caso no entre las 22.00 y las 02.00.

Un reloj mecánico o automático puede tener una discrepancia de marcha (variación horaria) entre ±1 y ±10 segundos por día.

Los relojes automáticos se recargan con el movimiento de la muñeca, por lo que la reserva de marcha es proporcional a los movimientos realizados durante las horas en que se lleva puesto el reloj (un uso de unas horas o un ligero movimiento corresponde a una resistencia corta).

Evite someter el reloj a golpes fuertes, cambios bruscos de temperatura, temperaturas elevadas y/o exposiciones prolongadas a campos magnéticos.

Para garantizar el perfecto funcionamiento de su reloj mecánico o automático, es aconsejable realizar una revisión de su reloj cada 3 o 4 años.

Reemplazo de batería.
Dado que la pila se instala en fábrica, su duración real desde el momento de la compra del reloj puede ser inferior a la especificada. La pila es de zinc-plata y, una vez descargada, se recomienda que la cambie únicamente un relojero, ya que esta operación puede comprometer el funcionamiento del reloj.

Si el reloj tiene segundero, la pila debe cambiarse cuando la manecilla empiece a marcar dos segundos seguidos, en lugar del clic normal de un segundo. Algunos relojes no cuentan con esta función. Sin embargo, el reloj sigue marcando la hora exacta incluso cuando el segundero marca dos segundos seguidos.

El retraso o el promedio mensual es inferior a 15 segundos (20 segundos para ciertos calibres) siempre que el reloj se utilice en el rango de temperatura normal (de 5 °C a 35 °C). Se recomienda realizar el mantenimiento del reloj de cuarzo cada 2 o 3 años. No extraiga la pila del reloj. En caso de necesidad, manténgala fuera del alcance de los niños. En caso de ingestión accidental por parte de los niños, consulte inmediatamente a un médico cualificado.

No cortocircuite la batería. No intente abrirla ni calentarla. No la exponga al fuego. La batería no es recargable. No intente recargarla para evitar posibles fugas o daños en la misma.

Sujeto a cambios sin previo aviso.